Dólar Obs: $ 945,44 | 0,61% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.127,41
IPC: 0,50%
Derco inicia fuerte expansión y se asocia con Gildemeister para construir mall automotor

jueves, 25 de julio de 2013

Marco Gutiérrez
Economía y Negocios

La firma ligada a la familia Del Río proyecta más que duplicar sus ventas en cuatro años, llegando a cerca de US$ 5.400 millones.

Importantes planes de inversión y crecimiento puso en marcha Derco, uno de los mayores grupos automotores del país, ligado a la familia Del Río.

La compañía —que en Chile representa a Suzuki, Mazda, Renault, Renault Samsung, Great Wall, Geely, Changan y Jac— prevé más que duplicar sus ventas en cuatro años, pasando desde los cerca de US$ 2.300 millones estimados para 2013, a unos US$ 5.400 millones.

Pero una de sus últimas novedades es la asociación que concretó con Automotores Gildemeister —que representa a Hyundai entre otros negocios— para construir un mall automotor que estará ubicado en la comuna de Macul, en avenida Departamental 4500, cerca de Américo Vespucio.

El centro especializado en venta de vehículos se llamará AutoShopping y espera reunir a todas las marcas presentes en Chile, o a la mayor cantidad de ellas. Sería comparable con lo que realiza Movicenter en Huechuraba.

El gerente general de Derco, Ramiro Urenda, precisó, de todos modos, que el recinto tendrá formato de mall, replicando modelo de los existentes en el Medio Oriente, y que contará con unos 35 mil metros cuadrados construidos en los que también habrá tiendas de comida.

Urenda indicó que las obras ya se pusieron en marcha, después de casi tres años de trámites burocráticos. Aseguró que a fines de septiembre de este año u octubre podría comenzar la operación de la primera etapa de la iniciativa.

Pese a ser competidores en el rubro de venta de autos, Gildemeister y Derco ya tienen experiencia en negocios en conjunto, pues son socios en la financiera automotriz Amicar, la cual nació en 2007.

Planes para crecer


Ramiro Urenda comentó que el proyecto de aumentar en más del doble la facturación de Derco —a US$ 5.400 millones en cuatro años— estará apoyado principalmente por el crecimiento en Chile (ver recuadro). Pero también por la expansión en los otros países donde opera (Colombia, Perú y Bolivia), tanto con venta de autos como de maquinaria.

En Colombia, actualmente vende unos US$ 280 millones anuales, aunque la aspiración es alcanzar los US$ 1.000 millones dentro de cuatro a cinco años. Lo anterior podría ser con la consolidación de su operación y la introducción de nuevas marcas.

Si bien Chile hoy explica el 65% de los negocios de la compañía, Urenda señaló que otros de los mercados que les interesa afianzar es Perú, el que probablemente superará al chileno en cuatro años.

En Bolivia, Derco tiene una participación de 50% en el sector automotor.
Sobre eventuales planes para salir a bolsa, Urenda dijo que es una opción que no descartan en Derco, pero aclaró que no están trabajando en ello actualmente.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia